Disparidades. Revista de Antropología, Vol 53, No 1 (1998)
El romance del occidente de Vizcaya en su toponimia. Bosquejo histórico
https://doi.org/10.3989/rdtp.1998.v53.i1.380
Isabel Echevarría Isusquiza
Universidad del País Vasco. Vitoria, España
Resumen
El propósito de estas páginas es caracterizar algunos aspectos lingüísticos, léxicos y también fonéticos, del habla de una región castellana desconocida para la dialectología española: el occidente vizcaíno. Nuestra fuente y fundamento son los testimonios que la toponimia proporciona. Tal vez sólo la toponimia ofrece datos relevantes acerca de los dos temas históricos de interés que afectan a la zona: su ubicación con respecto al límite noroccidental de la lengua vasca, y el perfil del romance, castellano, que hoy se habla en ella. Hemos hallado continuidad de tipos léxicos y rasgos fonéticos en un área iberorromance occidental amplia, y otra, más restringida, castellana norteña; ésta suele comprender, con el norte de Burgos, Álava y La Rioja, pero la afinidad más constante y manifiesta se da con las hablas montañesas.
Copyright (c) 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista disparidades.antropologia@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es