Disparidades. Revista de Antropología, Vol 60, No 1 (2005)
Cifrando y descifrando el mundo: la Etnoliteratura, una Antropología desde lo literario
https://doi.org/10.3989/rdtp.2005.v60.i1.113
Luis Díaz G. Viana
Dpto. de Antropología de España y América. CSIC. Madrid, España
Resumen
La relación entre antropología y literatura, así como —más concretamente— entre antropólogos y escritores, parece rica en ejemplos y en asuntos de mutuo interés. Pero no todas son coincidencias: existen también las divergencias propias que se dan entre arte y ciencia, entre cifrar el mundo y descifrarlo. Dentro de ese contexto de múltiples relaciones se reivindica aquí —siguiendo algunas de las propuestas ya realizadas, entre otros autores, por Manuel de la Fuente Lombo— la orientación de la etnoliteratura más que como un subcampo de estudio como una manera de entender el quehacer antropológico: la antropología desde lo literario.
Palabras clave
Etnoliteratura; Antropología; Etnografía; Arte Verbal
Copyright (c) 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista disparidades.antropologia@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es